martes, 23 de junio de 2009

VELOCIDAD

La velocidad incluye las carreras de 100, 200 y 400 m, además de los relevos.
100 metros planos.
Es la prueba reina del sprint y se disputa en línea recta, frente a la tribuna principal del estadio. Cada atleta ocupa una calle en la salida y no puede en ningún momento de la carrera invadir otra calle. Los velocistas salen desde los tacos de salida (starting blocks). El juez dice: a sus puestos (los atletas se colocan en los tacos de salida y cinco apoyos en el suelo), listos (elevación de la cadera) y finalmente, da el disparo de salida. SI un atleta sale antes de que suene el disparo, se dice que ha habido salida nula; Vence el que rebase primero la línea de meta con el tronco, y no con la cabeza, las manos o los pies. Se utiliza un anemómetro para medir la velocidad del viento, para homologar un record o una marca, no deber haber viento a favor de mas de 2m/seg.




















200 metros planos.
La mitad de la prueba se corre en curva y la otra mitad en recta. También se utilizan los starting blocks; cada atleta corre por su calle y se mide la velocidad del viento. Una diferencia con la prueba de 100 m es que no todos los atletas salen de la misma altura. Los atletas situados en calles exteriores deben de recorrer la curva más abierta y el atleta de la calle 1 tiene una curva mas cerrada, y por eso sale desde mas atrás. A todo esto se le llama compensación: en realidad, todos corren 200 m.











400 metros planos.
Se trata de una vuelta a la pista. Se sale de tacos, cada atleta corre por su calle y hay compensación.













No hay comentarios:

Publicar un comentario